jueves, 7 de abril de 2011

En su aniversario, Avellaneda merece más


A 159 años de la fundación de Avellaneda, las cuentas pendientes abundan. Además de festejar, también resulta ineludible visualizar las problemáticas que aquejan a este distrito, signado por la contaminación, la ausencia de políticas integrales con perspectiva de género y la inseguridad. El balance deficitario en lo que concierne a la calidad educativa y sanitaria y la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos, entre otras cosas, dejan al descubierto un panorama adverso.
Por un lado, los habitantes de Avellaneda conviven a diario con el Riachuelo (considerado uno de los 30 ecosistemas más contaminados del planeta), con las promesas de saneamiento del arroyo Santo Domingo y con los efectos nocivos de los agentes contaminantes emitidos por las empresas del Polo Petroquímico de Dock Sud. En este sentido y continuando con lo referido a la falta de medidas que promuevan el cuidado del medio ambiente, el proyecto Costa del Plata propiciará, en breve, la destrucción de la última reserva ecológica de la ciudad, en pos de un negocio inmobiliario que cuenta con el consentimiento del intendente Jorge Ferraresi, Cacho Álvarez y Daniel Scioli. Además, resulta por lo menos indignante que una parte importante de la población aún carezca de cloacas, agua potable, gas y recolección de residuos.
Por otra parte, la inexistencia de medidas para prevenir la violencia hacia las mujeres es evidente y el número de víctimas se incrementa día a día. La comisaría de la mujer brilla por su ausencia y ni siquiera existe un registro oficial sobre los casos de violencia de género en el distrito. Cabe resaltar, que las recientes desapariciones de cuatro adolescentes a manos de una red de trata que opera en el sur del Conurbano Bonaerense, dan cuenta de la connivencia que existe entre intereses privados, las fuerzas de seguridad y el poder político y judicial. Leonardo Urrejola, dirigente de Proyecto Sur en Avellaneda, evidenció: “Los sucesivos gobiernos de turno han demostrado su incapacidad y la falta de voluntad política para resolver cuestiones de primera necesidad. El medio ambiente, la educación, la salud y la integridad de los vecinos y vecinas del distrito deben ser prioritarios. El PJ y la UCR fracasaron, llegó la hora de darle lugar a una alternativa al bipartidismo, porque Avellaneda merece más y con unidad podemos transformarla”.

Prensa Libres del Sur Avellaneda
Valeria Benitez 15-5325-0571

viernes, 9 de octubre de 2009

A 42 años nos queda tu ejemplo

Hoy se recuerda otro aniversario del asesinato del Che Guevara en Bolivia, 42 años para ser más precisos.
En estos tiempos que corren, hay aspectos fundamentales de su persona y de su accionar político que queremos destacar: la honestidad, la congruencia entre sus dichos y sus hechos, el dar su vida por las ideas, y vale la pena remarcar que las ideas del Che eran de justicia, de igualdad, de poner fin a la explotación del hombre por el hombre; por que también se puede dar la vida por ideas perjudiciales para la humanidad y no serían dignas de recordar ni de reproducir.
Muchos quieren encasillar al Che como un guerrillero y nada más, y sin embargo, nos dejó en el campo de las ideas uno de los pensamientos más trasdencentales en el mundo del progresismo, de las fuerzas populares y revolucionarias, la idea del "hombre nuevo". Un hombre que se supere día a día en el estudio, en el trabajo, en el compromiso con la sociedad y su patria, que le duela cualquier injusticia y que actúe en consecuencia para revertirla.
Por eso en tiempos en que no abundan tales ejemplos, donde los dirigentes de todo tipo y rubro sólo quieren poder, riquezas materiales y glorias personales, vale recordar que también existen otros tipos de personas, que hacen del desapego material un culto y de la solidaridad y el patriotismo, una forma de vida.
Por eso hoy más que nunca, a 42 años de tu asesinato, nos queda tu ejemplo.
Leonardo Urrejola

Nos queda tu ejemplo