Hoy se recuerda otro aniversario del asesinato del Che Guevara en Bolivia, 42 años para ser más precisos.
En estos tiempos que corren, hay aspectos fundamentales de su persona y de su accionar político que queremos destacar: la honestidad, la congruencia entre sus dichos y sus hechos, el dar su vida por las ideas, y vale la pena remarcar que las ideas del Che eran de justicia, de igualdad, de poner fin a la explotación del hombre por el hombre; por que también se puede dar la vida por ideas perjudiciales para la humanidad y no serían dignas de recordar ni de reproducir.
Muchos quieren encasillar al Che como un guerrillero y nada más, y sin embargo, nos dejó en el campo de las ideas uno de los pensamientos más trasdencentales en el mundo del progresismo, de las fuerzas populares y revolucionarias, la idea del "hombre nuevo". Un hombre que se supere día a día en el estudio, en el trabajo, en el compromiso con la sociedad y su patria, que le duela cualquier injusticia y que actúe en consecuencia para revertirla.
Por eso en tiempos en que no abundan tales ejemplos, donde los dirigentes de todo tipo y rubro sólo quieren poder, riquezas materiales y glorias personales, vale recordar que también existen otros tipos de personas, que hacen del desapego material un culto y de la solidaridad y el patriotismo, una forma de vida.
Por eso hoy más que nunca, a 42 años de tu asesinato, nos queda tu ejemplo.
En estos tiempos que corren, hay aspectos fundamentales de su persona y de su accionar político que queremos destacar: la honestidad, la congruencia entre sus dichos y sus hechos, el dar su vida por las ideas, y vale la pena remarcar que las ideas del Che eran de justicia, de igualdad, de poner fin a la explotación del hombre por el hombre; por que también se puede dar la vida por ideas perjudiciales para la humanidad y no serían dignas de recordar ni de reproducir.
Muchos quieren encasillar al Che como un guerrillero y nada más, y sin embargo, nos dejó en el campo de las ideas uno de los pensamientos más trasdencentales en el mundo del progresismo, de las fuerzas populares y revolucionarias, la idea del "hombre nuevo". Un hombre que se supere día a día en el estudio, en el trabajo, en el compromiso con la sociedad y su patria, que le duela cualquier injusticia y que actúe en consecuencia para revertirla.
Por eso en tiempos en que no abundan tales ejemplos, donde los dirigentes de todo tipo y rubro sólo quieren poder, riquezas materiales y glorias personales, vale recordar que también existen otros tipos de personas, que hacen del desapego material un culto y de la solidaridad y el patriotismo, una forma de vida.
Por eso hoy más que nunca, a 42 años de tu asesinato, nos queda tu ejemplo.
Leonardo Urrejola
No hay comentarios:
Publicar un comentario